Una organización criminal dedicada al tráfico de cocaína fue desarticulada tras una serie de allanamientos en la ciudad de Buenos Aires y en General Rodríguez. Los operativos permitieron detener a cinco personas y secuestrar casi 50 kilos de droga, en el marco de una investigación que se inició luego del aterrizaje forzoso de una avioneta con 359 kilos de cocaína en Ibicuy, Entre Ríos, a comienzos de este año.

La investigación y los allanamientos
El martes se llevaron a cabo seis procedimientos: cinco en la Capital Federal y uno en General Rodríguez. Según confirmaron fuentes judiciales, en esta última localidad la banda había acondicionado una fosa subterránea para ocultar la droga, cubierta con tierra para evitar ser detectada. Allí se incautaron 26,6 kilos de cocaína.
Además, en un departamento de alquiler en Buenos Aires —utilizado como punto de acopio y distribución— se hallaron 23 kilos más, junto a dosis fraccionadas listas para la venta. En total, se incautaron 49,6 kilos de cocaína, dinero en efectivo en pesos y dólares, dos vehículos, balanzas de precisión, celulares y documentación relevante.

Quiénes fueron detenidos
En los procedimientos se arrestó a cinco personas: cuatro de nacionalidad peruana y una argentina. De acuerdo con la Justicia, la organización cumplía con todas las etapas del negocio ilícito: transporte, logística y comercialización.
Antecedentes del caso
La causa está vinculada al episodio ocurrido el 22 de enero en Ibicuy, cuando una avioneta proveniente de Bolivia aterrizó de emergencia con 359 kilos de cocaína. En ese operativo fueron detenidos el piloto brasileño y una mujer boliviana. Desde entonces, la Justicia Federal de Gualeguaychú y Gendarmería Nacional desplegaron tareas de inteligencia que permitieron identificar a los proveedores de la aeronave, quienes también están bajo proceso judicial.
En junio ya se habían realizado allanamientos que derivaron en el secuestro de dinero, joyas, un simulador de vuelo, lingotes de oro y cinco kilos de cocaína, además de la detención de otro integrante de la banda.
El rol de la familia Villanueva
Según la investigación, los hermanos Steven Alessandro y Saúl Ángel Villanueva Tomas —junto a su padre, Saúl Ángel Villanueva Echevarría, todos peruanos— fueron quienes proveyeron la avioneta utilizada en el transporte de droga. Steven fue procesado por la Cámara Federal de Paraná, mientras que su hermano fue detenido en Madrid, donde enfrenta un proceso de extradición a la Argentina.