En una nueva jornada financiera caliente, el dólar volvió a tocar el techo de las bandas cambiarias y el Banco Central se vio obligado a vender US$379 millones para contener la presión. La reacción fue inmediata: los bonos en dólares se desplomaron más de 10% y el riesgo país saltó por encima de los 1400 puntos.

La incertidumbre política, tras los traspiés del Gobierno en el Congreso, sumó combustible a la corrida. “El miedo político está aumentando la demanda de dólares”, advirtió Juan José Vázquez (Cohen). En la misma línea, Pablo Repetto (Aurum) alertó que el esquema cambiario “muestra un agotamiento” y que el BCRA, en lugar de comprar reservas, está vendiendo.

El foco del mercado ahora está puesto en enero de 2026, cuando vencen cerca de US$4000 millones en intereses de bonos. Aunque el ministro Luis Caputo ratificó que el país “honrará todas sus deudas”, los analistas advierten que los precios de los títulos ya descuentan la posibilidad de un default.